Mejora el rendimiento de tus anuncios en un mundo centrado en la privacidad
Las expectativas en cuanto a la privacidad son cada vez más altas y están cambiando la forma en que los anunciantes llegan a la audiencia y miden sus resultados.
En esta guía explicamos cómo medir y mejorar el rendimiento de los anuncios con la estrategia y las soluciones adecuadas, siempre pensando en la privacidad.
EmpezarCrear anuncios útiles, relevantes y más seguros
En Google, nuestro objetivo es que Internet sea un lugar abierto y financiado por publicidad donde las empresas puedan crecer respetando las preferencias de privacidad de los usuarios.
Por eso, desarrollamos nuestros productos, programas y asociaciones con una perspectiva de privacidad a largo plazo que se centre en adaptarlos a un entorno complejo en constante evolución.
Un ecosistema publicitario en constante cambio
Expectativas de los consumidores
Los usuarios quieren controlar sus datos y esperan que se protejan y se respeten para que sean privados.
Legislación
Legisladores de todo el mundo están aprobando leyes de privacidad de los datos para que los usuarios de Internet tengan el control y se protejan sus datos.
Cambios en las plataformas
Los navegadores y los sistemas operativos para móviles como iOS y Android están dejando de monitorizar el recorrido de los usuarios por diferentes sitios y aplicaciones limitando los identificadores y las cookies de terceros.
Normativas clave en tu entorno
Te recomendamos que averigües qué leyes de privacidad afectan a tu empresa, y que busques asesoramiento legal para estar al corriente de los cambios en el panorama normativo de tu sector. Aquí tienes algunas normativas a tener en cuenta:
-
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El RGPD establece requisitos para las empresas que están establecidas u operan en Europa, y regula cómo deben proceder para la recogida, el uso y el almacenamiento de datos. Encuentra más información sobre la Política de consentimiento de Google para usuarios de la Unión Europea.
-
Protección de datos en España
El RGPD y la normativa española de protección de datos –en particular, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales– establecen obligaciones específicas para todas las entidades que gestionan datos o trabajan con ellos. Estas obligaciones garantizan que todos los datos recogidos disfruten de la máxima protección, a la vez que minimizan el riesgo de que se produzcan filtraciones de datos.
Google trabaja continuamente para cumplir normativas como estas y que tu empresa también pueda cumplirlas fácilmente.
Estos cambios pueden influir en el rendimiento de los anuncios
Si no aplicas medidas proactivas, los cambios normativos y tecnológicos podrían afectar a tu capacidad para llegar a las audiencias que te interesan, medir el rendimiento de tus iniciativas de marketing y ganarte la confianza de los clientes.
Medición
Las plataformas publicitarias y de analíticas pueden perder datos de seguimiento de algunas conversiones multidispositivo y del mismo dispositivo.
Audiencias
Las restricciones a cookies de terceros pueden hacer que las listas de remarketing sean más pequeñas, lo que influye en tu capacidad para llegar a una audiencia interesada.
Informes
La pérdida de datos impide medir las conversiones con exactitud y en su totalidad. Con el tiempo, esto podría traducirse en una disminución del retorno de la inversión publicitaria y de los ingresos.
Confianza
En el mundo digital, las marcas que no prestan a la privacidad la atención que esta merece, se arriesgan a perder la confianza de sus clientes.
Desarrolla tu estrategia de Google Ads centrada en la privacidad
Dar los pasos necesarios para prepararse en materia de privacidad parece todo un desafío, pero Google puede ayudarte a mejorar tus resultados publicitarios respetando la privacidad de los usuarios.
Con la estrategia adecuada y tecnologías que protegen la privacidad, seguirás llegando a los clientes con anuncios relevantes y midiendo tus resultados, aunque no puedas usar cookies de terceros.